Thom Yorke - "The Eraser"

"The Eraser" es un disco continuista del “Kid A”, “Amnesiac” y “Hail to the thief” con los mismos sonidos electrónicos que tan buen resultado ha dado a Radiohead. Aunque en el último disco de Radiohead “Hail to the thief” se hubieran recuperado las guitarras de la primera etapa de la banda, Yorke las vuelve a suprimir en su disco, dando rienda suelta a su creatividad programando los ritmos. Ahora podemos ver claramente, que el promotor del cambio de estilo de Radiohead del rock a la electrónica fue el propio Thom.
Thom Yorke va sobrado en los 9 temas que componen el disco. No los repasaré cada uno para no haceros pesada la lectura, pero quería dejaros un pequeño apunte. El disco empieza con el tema que da título al álbum, The Eraser. Es un principio brutal. Tres notas de piano y un ritmo de bateria electrónica acompañan a su desgarrada y sublime voz. Una canción llena de sentimiento que os recomiendo a todos.
El disco no es el final de Radiohead y para quitaros la cierta preocupación que pueda originar un disco en solitario, Thom Yorke ha anunciado: “as you know the band are now touring and writing new stuff and getting to a good space so i want no crap about me being a traitor or whatever splitting up...” (como sabéis la banda está de gira y escribiendo nuevas cosas y buscando buen rollo con lo que no quiero oir mierda sobre mi diciendo que soy un traidor o separándome...)
Good to know…
Que lo disfrutéis!!!
01 the eraser
02 analyse
03 the clock
04 black swan
05 skip divided
06 atoms for peace
07 and it rained all night
08 harrowdown hill
09 cymbal rush
11 Comments:
Todos los buenos discos parecen cortos, verdad!!
LU
Ey, no sabía que había sacado uno en solitario y he corrido like a crazy hacia la mula.
Gracias a mis benditos cuatro megas ya lo estoy escuchando. Suena muy electrónico, pero mucho..., lo cual me parece una sorpresa agradable.
No sabría decir si me gusta o no pq ya te digo que lo estoy escuchando ahora mismo, pero pinta bien. Me gusta el sonido. Gracias por informarnos de estas maravillas!
Pues ahí que voy directo a descargarlo. Me alegraste la tarde noche!
Y luego lo comprapré. Tengo un blog paralelo al mio, Musiquezas, y pronto hablaré de ellos. Ya están tardando, pero los tengo en mente.
Me hubiese gustado escuchar alguna de las canciones, pero todo lo que he visto era de pago.
ole, ya vuelves como en tus inicios, nuestro critico musical de nuevo al pie del cañon, me alegra mucho que te guste mi pequeña princesa, gracias por estar ahi deckard besos
Si Puck, te doy la razon: vuelvo a mis origenes y a comentar musica que es lo que me gusta. Se que a la gente la musica le da igual, pero seguire poniendo un poco de todo.
Saludos a todos.
je je
me lo bajé hace unos 10 días!
voy en paralelo a ti.
Por cierto, crítica bastante parecida a la del suplemento de famoso períodico dirigido por un tío que le gusta que le meen en la cara.
Con esto no digo que te gusten tambien a ti esas prácticas, sino que la crítica es sospechosamente similar
;P
Maybe,
No se ni a que critico ni a que periodico te refieres, principalmente porque no leo criticas. La opinion de un critico es la suya y yo intento tener la mia propia. Tras escuchar un disco tengo mi propia opinion.
No se cuales son tus gustos, pero hablando de meadas, ahora mismo estas meando fuera de tiesto si insinuas que he copiado algo.
No me hace falta copiar nada ya que si escribo es para decir algo nuevo y mio... no pierdo el tiempo plagiando.
Igualmente, te recomendare que sigas leyendo a ese critico, ya que por lo que dices tiene una opinion cojonuda. De esta manera te ahorraras la visita a mi blog. De cualquier manera, me parecera muy bien que sigas visitandome...
Gracias por la recomendación!
Me gustaba mucho Radiohead en sus orígenes.
100% de acuerdo con que todos los buenos CDs son cortos, éste es un buen ejemplo....
Besos!!!
Pero por supuesto que ya tengo este discquito en mi repisa de piratas.
Espero poder adquirirlo original cuando salga.
Un beso!!
Publicar un comentario
<< Home