jueves, diciembre 29, 2005
miércoles, diciembre 28, 2005
This is the end
martes, diciembre 27, 2005
Re-abriendo la caja de pandora

La verdad es que es una pasada. Es una herramienta que te permite descubrir muchísimos grupos y muchísimas canciones. Puede que estes un poco encasillado en un par de grupos de un estilo concreto, pero Pandora te permite expandirte un poco musicalmente. Habrá veces que el programa te pondrá una canción que no te guste. No pasa nada. O la pasas o la evaluas negativamente. A partir de estas evaluaciones ("I like it" o "I don't like it") la base de datos se va auto-afinando. Por ejemplo, ahora mismo me acaba de poner el "Erotica" de Madonna en la emisora de Ladytron... La marco como "I don't like it" (aunque el videoclip me encanta...) y ya no la volverá a pinchar.
Probarlo. A parte, te da la opción de comprarte el disco en Amazon o de comprar la canción por iTunes. O eso, o el P2P clásico...
Hubo un tiempo en el que estuve muy enganchado, pero al ser de pago, te dejaban unas horas para que probaras, te engancharas y te acabaras subscribiendo. Hoy al entrar, he visto que ya no es de pago. Han dejado un buen banner de Amazon y la página ha pasado a ser gratuita... genial!!
Actualizaciones off-toppic:
Con la gente del nuevo curro va cada vez mejor. He conocido a una gente muy maja con la que empiezo a entenderme muy bien. Teníais razón! =)
Ya voy por la tercera parte de "Canción de hielo y fuego". Os la sigo recomendando. Es impresionante!
jueves, diciembre 22, 2005
We're gonna burn this city, burn this city!!

Tras acabar "This boy" empezó en seguida "Cheating on you". El fondo del escenario seguía siendo el mismo: una tela negra con varias franjas y la iluminación hacía el resto.
Uno de los momentos estelares de la noche llegó al acabar el segundo tema. Alex se acercó al micro y con su graciosa chulería británica dijo: "Hey guys, are you sure you really want to?". Y mientras empezaba el temazo "Do you want to?", cayó el telón negro trasero dejando al descubierto el escenario real: una pantalla de plasma gigante que proyectaba imagenes del concierto en directo y cuatro paneles verticales que giraban mostrando diferentes imagenes. El tema fue muy espectacular, ya que la proyección de las imagenes iban intercaladas con un signo interrogante muy llamativo y la sorpresa no dejo frío a nadie:

El concierto fue repasando todos sus temas clásicos tanto del primer disco como del segundo: "Matinee", "Auf Achse", "40 Ft", "The fallen", "Walk away", "Take me out", etc.
Otro de los grandes momentos llegó cuando se apagaron las luces y dejaron tan solo un par de focos encendidos. Bob se quedaba al bajo, Nick a un piano y Alex cogía una acústica. Empezaba "Eleanor put your boots back on":
Y llegó el clásico amago de final de concierto. Tras reafinar las guitarras y reajustar los micros, los roadies del grupo desaparecieron del escenario y Alex salió solo al escenario. Se colocó la guitarra y tras quedarse un rato mirando al público, empezó los conocidos versos "Jacqueline, was seventeen, working on a desk when I....". Jacqueline:
Siguieron con los temas clásicos que todavía no habían tocado: "Darts of pleasure", "Michael", "Outsiders" y para acabar (como no podía ser de otra manera) "This fire", con ambientación rojo fuego y unos Franz que quemaban las últimas energías que les quedaban.
Mi valoración global es que el concierto fue brutal. Duró tan solo una hora y media que a priori puede parecer corto, pero el concierto fue tan intenso, directo y concentrado que dejó a todos más que satisfechos. El grupo cumplió con creces. El repertorio de saltos, poses, baile y bromas arrancaba sonrisas a un público entregadísimo (el Palau d'esports de Badalona se llenó por completo). La iluminación y escenario geniales y muy acertados en todo momento. El punto flojo que puedo sacar es que en algunos momentos no sonaron muy bien. A veces las guitarras estaban excesivamente saturadas y no dejaban distinguirse una a la otra y el bajo desaparecía en momentos puntuales. Pero como ya digo, fue en momentos sueltos que quedaban en el olvido con el resto del espectáculo.
Si queréis una crónica más descriptiva, echar un vistazo al blog de Mocka. Explica una anecdota graciosísima que nos pasó en el taxi de vuelta a casa... xD
Picolina: gracias por la entrada. Te eché mucho de menos... Al próximo estaremos juntos. LK.
miércoles, diciembre 21, 2005
Mi "no" particular a las pieles
lunes, diciembre 19, 2005
La cosa va de ojos

También comparto los ojos que me traen loco, que hacen que me levante cada mañana con ganas de verlos. Sí, los de Picolina:
No se porque estoy tan ñoño estos días... ¬¬
Ahora se supone que tenéis que comentar acerca de estos cuatro ojazos ;)
Listening: Franz Ferdinand - "The fallen"
domingo, diciembre 18, 2005
¡El 21 ya está aquí!
miércoles, diciembre 14, 2005
Mi primer día
lunes, diciembre 12, 2005
Vuelta a volar
He pedido un poco de polvo de hadas a Suedre para ver si me ayuda en el viaje. En el País de Nunca Jamás, a los niños Pan como yo, solo nos hace falta imaginar que volamos para hacerlo bien alto.
sábado, diciembre 10, 2005
"Witching hour"

Ladytron es una banda que ha sido referente en el techno-pop europeo y ha arrasado en las pistas de baile más exigentes desde 1998. Su música (hasta ahora) iba cargada de tímidos, elegantes y contundentes ritmos electrónicos sobre los cuales Helena Marnie y Mira Aroyo dejaban sus voces gamberras.
"Witching Hour" es el álbum que han creado y preparado para su regreso. El disco empieza con "High Rise" y empieza a dejar claro la intención del grupo para esta nueva etapa. Dejan atrás los ritmos sintéticos y los sintetizadores para coger la bateria tradicional y las guitarras eléctricas. Suenan más a pop-punk que a otra cosa. Genial.
Sigue con el mismo rollo hasta el tema 5 - "Soft power" en el que retoman su devoción a Kraftwerk con una sintonía cargada de sintetizadores y ritmos densos. Sigue con "CMYK" acariciando el amor de AIR.
Con "Fighting in building areas" cogen las guitarras y el bajo y vuelven al gamberreo guitarrero con más electrónica de fondo. Genial. Todo el resto del disco va fluyendo de una manera increible. No hay canción que no te haga mover.
Cuando llegas a "Beauty" estás deseando un tema reposado y tranquilo que te haga asimilar toda la fiesta auditiva que has recibido hasta el momento. Y llega en forma de balada electrónica rozando el ambient.
En global es un disco sorprendente. Parece que esto es lo que ha estado persiguiendo Ladytron hasta ahora. Se encuentran más cómodos que nunca y se nota que han disfrutado con este gran disco. Si vuelven a tardar 4 años en sacar nuevo disco y el siguiente será así de bueno no me importa. Los estaré esperando.
Listening: Ladytron - "High rise"
martes, diciembre 06, 2005
sábado, diciembre 03, 2005
El juego de Virgin
